Mi Pueblo Cinco Saltos, está al norte de la Patagonia, en la provincia de Río Negro y se llega por la Ruta N° 151 bordeada de chacras y ubicado entre el río Neuquén y una conformación montañosa que se conoce como "bardas".
Por un lateral corre el Canal Principal de Riego que nace en el dique Ingeniero Ballester y que recorre 120 kilometros irrigando las tierras aledañas que dan vida a la actividad frutícola.
Estratégicamente ubicado en el paso vehicular desde el norte y oeste del país que se dirige hacia el sur de Argentina.
Nativo de Cinco Saltos y artista, Claudio Oroza, recuerda su juventud en nuestro pueblo y lo refleja en el libro "Antes que me olvide" Pequeñas historias del Alto Valle de Río Negro y de Viedma / 1950/1960
Vuelta al Lago Pellegrini. Es la carrera ciclística más antigua del país.
Agradezco a Susana Smith esta galería de fotos de las chacras en plena floración. Renace la vida.
Sergio Córdoba quiso honrar a la fruticultura cocinando la más larga tarta de manzanas
Corria el año 1977 y tuvimos la oportunidad de ver tenis en su máxima expresión.
Sólo por curiosidad participé en un duatlón que se llevó a cabo en Cinco Saltos, organizado por Ramón Orellana.
Me anoté por la remera y una medalla, sin querer… sin querer salí 2°.
Desde edad temprana, alrededor de los tres años, era normal su presencia cerca de las canchas de tenis y padel acompañando de su papá que es entrenador de estas disciplinas. Y así, de esta manera, comenzó su historia con la raqueta y las pelotas.
De sus pasiones futboleras RIVER era su preferido. Hasta la carretilla tenía pintada con el color de su club amado, haciendo juego con la tenaza, el martillo, la bicicleta.
Es el nombre de un querido Médico de Cinco Saltos y que fue honrado poniendo a una importante calle su nombre.
Cinco Saltos está bordeado por estribaciones montañosas que las conocemos como Bardas.
Cinco Saltos está ubicado al norte de la Patagonia, en la provincia de Río Negro y se llega por la Ruta N° 151 bordeada de chacras, entre el río Neuquén y una conformación montañosa que se conoce como "bardas".
Jorge Heffner nos comparte una lista variada de fotografías de su autoría.
Una explosión de colores muestran las bardas en diferentes épocas de año.
El Lago Pellegrini es un importante espejo de agua, al que el turista llega luego de hacer un pequeño desvío de 14 km. desde la Ruta Nacional N° 151, por la que viaja desde el noroeste de Argentina.